MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ (MMSR)

Ante la necesidad de dinámicas que garanticen mayor eficiencia en respuestas a una determinada política con necesidad de mayor impulso, en octubre 2012, el presidente Hugo Chávez, en acto de proclamación como presidente electo hace el lanzamiento de micromisiones como instrumentos de desarrollo acelerado de políticas necesarias para el avance del socialismo bolivariano.
En diciembre 2013, el presidente Nicolás Maduro, anuncia el lanzamiento de la MMSR como una poderosa herramienta para avanzar de forma acelerada y transformadora hacia una educación liberadora y de calidad para todas y todos. Se trata de revolucionar la educación para que sirva a nuestro pueblo en la construcción de la suprema felicidad social y buen vivir.
El proyecto de formación en el marco de la MMSR, forma parte del sistema nacional de formación permanente del magisterio venezolano, como bandera de lucha de la formación de las trabajadoras y trabajadores docentes del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).  Surge en articulación conjunta con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT). Siendo FONACIT como ente de MPPEUCT el ente financiero del proyecto, a través de CENAMEC, ente adscrito a MPPE.
 Inicio del Programa de Formación
El 5 agosto 2014 se inicia la formación en los Programas Nacionales de Formación en las áreas Matemática, Biología, Química y Física, con cuatro mil (4000) Participantes, que son profesionales de la docencia en Educación Integral u otros profesionales no docentes interesados en formarse como profesoras/profesores de educación media en alguna de las áreas ya citadas.  En febrero 2015 inician el resto de los programas: Lengua, Lengua Extranjera, Educación Física y Memoria Territorio y Ciudadanía. Se incorporaron otros cuatro mil (4000) participantes.
 Creación de los Programas Nacionales de Formación (PNF)
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) anuncia en Gaceta oficial la creación de los PNF: el 5/8/2014 en Resolución 061, Gaceta Oficial 40.468 en las áreas Matemática, Biología, Química y Física y el 11/7 2016 en Resolución 186 Gaceta Oficial 40.939. Creación de los Programas Nacionales de Formación en las áreas Lengua, Lengua Extranjera, Educación Física y Memoria Territorio y Ciudadanía.
 Acreditación PNF
La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) acreditará los estudios MMSR, otorgando el título de Profesora o Profesor para la Educación Media, en el área objeto de estudio.
 Conceptualización del Proceso de formación
Se concibe desde una concepción de formación permanente, desde el respeto a la profesionalidad del participante, así como de su experiencia y su propia práctica pedagógica; dirigida al desarrollo personal, profesional y colectivo, que impacte en su hacer docente.
Los participantes son considerados sujetos activos de su propio aprendizaje, los aprendizajes se vinculan a la vida, a la cotidianidad, el trabajo, y el desarrollo de sus capacidades para la transformación social; valorando lo local, regional, nacional, nuestroamericano como objeto de estudio; la comprensión de las áreas de conocimiento como referentes sociales e históricos en permanente cambio, la valoración de la indagación, del diálogo de saberes, de la confrontación de las ideas como fuente de aprendizaje, la interconexión entre los distintos cambios del saber humano.
El proceso de formación se desarrolla en siete trimestres, que incluyen un trimestre de formación inicial, cuya aprobación permite ingresar al programa de formación profesional, por lo que el participante se incorporaba en un liceo con dos (2) grupos de estudiantes y 20-25 horas presenciales de talleres, conferencias, foros, elaboración de proyectos, seminarios, entre otros que completaban su formación, siendo atendidas o atendidos por facilitadoras/es y tutoras/es. Muchos de los tutores y tutoras MMSR son también autoras y autores de los textos de la colección bicentenario.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN
Todos los sectores participantes en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, realizada en 2014, coinciden en la importancia de la formación docente como factor determinante de la calidad educativa, ante esa solicitud se crea el Programa Nacional de Formación Avanzada en Educación.
Este programa es el eje central de la formación docente, la cual se desarrolla a través de postgrados conducentes a los grados de Especialización, Maestría y Doctorado, impulsados por el Sistema Nacional de Investigación y Formación del Magisterio en colaboración con Universidades Nacionales. Estos postgrados serían gratuitos, distribuidos en todo el territorio para que puedan cursarlos todas y todos los docentes y especialmente dirigidos a transformar los procesos educativos con calidad y pertinencia.
Esta nueva política se implementa con un enfoque revolucionario dando paso a la construcción colectiva del conocimiento, en los espacios de aprendizaje, en los cuales los y las maestras realizan su actividad diaria, en vinculación directa con su praxis, facilitando el proceso de transformación, hacia la consolidación de la calidad educativa.
Los programas de postgrado gratuitos para docentes en ejercicio confrontan la realidad actual en la cual existen un gran número de postgrados costosos y poco vinculados con las necesidades de formación del subsistema de educación básica.
Descripción de la etapa inicial del PNFA
El Programa Nacional de Formación Avanzada en Educación comprende 19 áreas de Especialización, además de cinco opciones de maestría y un doctorado.
Es necesario destacar que desde Cenamec, existe una coordinación responsable de acompañar todos los procesos de formación que se desarrollen en el marco del programa atendiendo las siguientes áreas:
Apoyar en el desarrollo de los PNF Y PNFA que se desplieguen en el circuito o ámbito del municipio.
Construir redes de docentes y otros especialistas que puedan apoyar el desarrollo de actividades propias para el avance de los programas de PNF Y PNFA .
Hacer seguimiento organizativo, administrativo y pedagógico de los programas de Formación Avanzada que se desarrollen en el Centro Local y otros espacios de formación.
Promover la participación de los docentes en todos los procesos que involucran la inscripción y desarrollo de los programas de PNF Y PNFA ofertados por el centro.
Construir de manera articulada con el Centro Nacional de Investigación y Formación, la caracterización de los participantes en los programas de Formación Avanzada. (PNFA)
Articular  con el Jefe de Municipio, Supervisión Municipal, el Centro Regional y el Centro Nacional, para el diseño y desarrollo de los programas de PNF Y PNFA en el estado.
Mantener una estrecha comunicación con la coordinación de programas  del CENAMEC Y reportar oportunamente sobre todos los programas que se desarrollen en el municipio, circuito y/o  estado  relacionados con los PNF Y PNFA.

Micromisión - Centro Araguaney
http://araguaney.cenamec.gob.ve/index.php/micromision/
Toca a los maestros hacer conocer a los niños el valor del trabajo, para que sepan apreciar el valor de las cosas.
Nombre

carabobo,6,evento,6,organizacion,6,reunion,6,
ltr
static_page
Centro Local de Investigacion y Formacion Docente | San Blas - Santa Rosa: MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ (MMSR)
MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ (MMSR)
Centro Local de Investigacion y Formacion Docente | San Blas - Santa Rosa
https://clifd.blogspot.com/p/micromision-simon-rodriguez-mmsr.html
https://clifd.blogspot.com/
https://clifd.blogspot.com/
https://clifd.blogspot.com/p/micromision-simon-rodriguez-mmsr.html
true
7721875687305606836
UTF-8
Publicaciones Cargadas No se ha encontrado la publicación VER TODO Leer+ Comentar Cancelar comentario Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSQUEDA TODAS LOS POST No hemos encontrado coincidencias con tu solicitud Regresar Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mier Jue Vie Sab January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content